Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Pueblos de Huaral incomunicados por interrupción de carretera

Vía nacional se encuentra interrumpida desde el último miércoles, hecho que ha ocasionado que los poblados cercanos estén incomunicados.
Vía nacional se encuentra interrumpida desde el último miércoles, hecho que ha ocasionado que los poblados cercanos estén incomunicados. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Ernesto Jaramillo

Vía nacional se encuentra interrumpida desde el último miércoles, hecho que ha ocasionado que los poblados cercanos estén incomunicados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Continua interrumpida la carretera Huaral - Acos - Antajirca - Cerro de Pasco, esto luego que el río Chancay se llevara parte de la vía nacional dejando incomunicado a las comunidades de los distritos de la zona alto andina de la provincia de Huaral.

Las aguas destrozaron el último miércoles un gran tramo de la mencionada vía a la altura del Kilómetro 40, camino al distrito de San Miguel de Acos, en la zona conocida como Vilca.

Los comuneros de las 38 comunidades de los distritos altoandinos, se encuentran preocupados, por lo que tienen que caminar por los cerros para hacer transbordos en otros vehículos y sortear la carretera que se encuentra en pésimo estado por los constantes deslizamientos de piedra y lodo de los cerros.

Los pobladores vienen clamando ayuda se han quedado sin dotación de agua y alimentos, en el caso del recurso hídrico, las redes de agua han colapsado, en otro de los casos el agua que retiraban de las filtraciones de los cerros han desaparecido.

Por estas razones la población altoandina está pidiendo ayuda a las autoridades regionales y de la nación para palear estos problemas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA