Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Senamhi: caudales de los ríos Chillón, Rímac y Lurín superarían umbral rojo a medianoche

Se recomienda la precaución en las actividades cercanas en las riberas del río. Además, no se descarta la posibilidad de afectar áreas agrícolas aledañas al margen del río.
Se recomienda la precaución en las actividades cercanas en las riberas del río. Además, no se descarta la posibilidad de afectar áreas agrícolas aledañas al margen del río. | Fuente: Andina/referencial

El Senamhi anunció que la intensificación de las precipitaciones en los cauces de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, así como la escorrentía presentada por la activación de quebradas en estas cuencas, contribuyen al incremento de los caudales y a la alta probabilidad de superar el umbral rojo a medianoche.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que la intensificación de las precipitaciones en los cauces de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, así como la escorrentía presentada por la activación de quebradas en estas cuencas, contribuyen al incremento de los caudales y a la alta probabilidad de superar el umbral rojo a medianoche.

"En base a los pronósticos de lluvias proyectados para las siguientes horas, donde se tiene una alta probabilidad de que los caudales superen el umbral rojo a medianoche, se recomienda la precaución en las actividades cercanas en las riberas del río, además, no se descarta la posibilidad de afectar áreas agrícolas aledañas al margen del río", señalaron en un comunicado.

Caudales de los ríos Chillón, Rímac y Lurín superarían umbral rojo.

Caudales de los ríos Chillón, Rímac y Lurín superarían umbral rojo.Fuente: Senamhi

Como se recuerda el Senamhi, informó que se actualizó el aviso N° 73 de corto plazo (24 horas) incrementando el nivel de Lima Metropolitana de nivel naranja (fuerte) a rojo (extremo).

Ello a raíz de las últimas condiciones meteorológicas cálidas y húmedas que se presentan por el ciclón Yaku, como las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy martes 14 de marzo.

Asimismo, señalan que, en las próximas horas, desde la noche del 14 hasta la madrugada del 15, habrá lluvias de intensidad fuerte a extrema en gran parte de la región Lima, principalmente en la cuenca media y baja.

"Lima ingresa a alerta roja por lluvias intensas. Desde la noche del 14 hasta la madrugada del 15, se registrarán lluvias de intensidad fuerte a extrema en gran parte de la región Lima, principalmente en la cuenca media y baja", informaron en sus redes sociales.

"Lima no está preparada"

Ricardo Pajares, coordinador del COEN, reconoció este martes que Lima Metropolitana no se encuentra preparada para las lluvias de moderada y extrema intensidad provocadas por el ciclón Yaku. En ese sentido, indicó que recién cuando pasen las precipitaciones se deberán pensar en labores de prevención.

"Las lluvias están generando una serie de aniegos de 20 centímetros en Chorrillos. Claro está que Lima no está preparada para afrontar lluvias de esta magnitud. En temas de prevención deberíamos esperar a que pasen la temporada de precipitaciones para hacer encauzamiento de quebradas y construcción de muros de contención. Ahora lo que nos toca es contener la emergencia y prepararse a través de un plan familiar de emergencia", manifestó en declaraciones a RPP Noticias.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA