Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

600 barriles de petróleo se derramaron en Datem del Marañón

Derrame de petróleo en Loreto.
Derrame de petróleo en Loreto. | Fuente: OEFA

En una inspección preliminar, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental encontró indicios de que Petroperú habría bombeado hidrocarburo en el oleoducto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

600 barriles de hidrocarburo se habrían derramado en un área de 16 mil metros cuadrados comprendida en el kilómetro 213 + 320  del Oleoducto Norperuano en el distrito de Barranca, provincia loretana de Datem del Marañón, estimó de manera preliminar el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental.

El último viernes se reportó el derrame de crudo en este lugar causando gran  preocupación en los pobladores loretanos quienes temen posibles afectaciones al ecosistema.  

En un comunicado,  OEFA señaló  que se habrían recuperado aproximadamente 6.5 barriles de hidrocarburo derramado en la zona, producto de las acciones de limpieza efectuadas ayer por Petroperú. Precisó que la falla se produjo en una parte del ducto ubicado a una profundidad de 2.2 metros aproximadamente en terreno seco y arcilloso.

Remarcó que Petroperú cumplió en activar su Plan de Contingencia, que consiste en las labores de limpieza y remediación en la zona afectada, colocando  barreras de contención y paños absorbentes. 

 No obstante en las acciones de supervisión, verificó que hay  indicios de que Petroperú habría bombeado hidrocarburo a través del oleoducto, contradiciendo de esta manera la versión de Petroperú que informó que desde hace más de 120 días no realiza operaciones de bombeo de crudo en el Oleoducto Nor Peruano.

OEFA manifestó que un equipo de su institución hizo un primer recorrido de 1.5 kilómetros de la quebrada Caraña Caño y verificó que aún hay presencia de hidrocarburo en el componente suelo y trazas e iridiscencia en el recurso hídrico de la referida quebrada. Asimismo anunció que se tomarán muestras de suelo y agua para el análisis de laboratorio correspondiente. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA