Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Comunidades indígenas tomaron la Estación 5 del Oleoducto Norperuano

Las comunidades indígenas tomaron la Estación 5 del Oleoducto Norperuano.
Las comunidades indígenas tomaron la Estación 5 del Oleoducto Norperuano. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía

Desde el sábado, las comunidades indígenas acatan una paralización indefinida tras una reunión fallida con la PCM en San Lorenzo, provincia del Datem del Marañon. El viceministro de Gobernanza, Raúl Molina, llega a Iquitos para abordar la problemática.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de más de 400 personas de diversas comunidades indígenas tomaron las instalaciones de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP), a cargo de Petroperú, en Saramiriza, distrito de Manseriche, Datem del Marañón.

La medida fue tomada tras de la reunión fallida entre más de 50 federaciones indígenas que están dentro del circuito petrolero y la Presidencia del Consejo de Ministros en San Lorenzo, capital de la provincia del Datem del Marañón, programada para el 27 de junio.

El gobernador regional, Elisbán Ochoa, indicó en Canal N que este martes 9 de julio el viceministro de Gobernanza, Raúl Molina, y otros funcionarios llegarán a Iquitos para sostener una reunión con las comunidades que acatan esta huelga.  Sin embargo, el líder awajún, Ismael Pérez, señaló que las comunidades no asistirán.

“Sí me llegó la invitación, pero no vamos a participar. La reunión se debe dar en San Lorenzo (ubicada a diez horas de viaje por río desde Nauta). Nosotros sí queremos dialogar, pero aquí con todos nuestros hermanos”, indicó Pérez, quien se encuentra en dicha localidad.

Por su parte, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), que representa a más de mil comunidades indígenas, cuestionó a través de un comunicado el mal manejo del conflicto socioambiental. Ante ello, solicitó una reunión con el presidente de la República, Martín Vizcarra.

Además, hoy se cerró el ingreso a la ciudad de Nauta a través de la carretera Iquitos-Nauta, en respaldo a las demandas indígenas.


Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA