Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Declaran estado de emergencia por inundaciones en Alto Amazonas

desalojo realziado durante 7 horas en el distrito de Yura, recuperando terrenos del estado.
desalojo realziado durante 7 horas en el distrito de Yura, recuperando terrenos del estado. | Fuente: RPP / Referencial

Por un plazo de 60 días estarán en emergencia las comunidades de Nueva Esperanza, San Fernando, Bellavista, San Gabriel de Varadero y Santa Rita.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ejecutivo declaró, por el plazo de 60 días, el estado de Emergencia por inundaciones en las comunidades de Nueva Esperanza, San Fernando, Bellavista, San Gabriel de Varadero y Santa Rita, ubicadas en el distrito de Balsapuerto, provincia de Alto Amazonas, en la región Loreto, debido a las inundaciones causadas por el desborde del río Cachiyacu.

Mediante un Decreto Supremo publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se establece que el Gobierno Regional de Loreto, la Municipalidad provincial del Alto Amazonas, la Municipalidad distrital de Balsapuerto, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil y la participación de los Ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento;  de Salud; de Agricultura y Riego;  de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; de Desarrollo e Inclusión Social;  de la Producción; del Ambiente; de Defensa; del Interior; y demás entidades competentes, en cuanto les corresponda, deben ejecutar las acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas, acciones que pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.

La implementación de las acciones previstas en el presente Decreto Supremo, se financiarán con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente, indica la disposición legal.

La norma lleva la firma del presidente de la República, Ollanta Humala; y está refrendada por los ministros de los sectores mencionados.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA