Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tasa de letalidad por dengue en Loreto es una de las más bajas del país, asegura gobernador

Gobernador de Loreto afirmó que un punto clave en la lucha contra el dengue fue que declararon a la región en emergencia, incluso antes que el Ministerio de Salud lo haga a nivel nacional.  
Gobernador de Loreto afirmó que un punto clave en la lucha contra el dengue fue que declararon a la región en emergencia, incluso antes que el Ministerio de Salud lo haga a nivel nacional.   | Fuente: Andina / Foto referencial

René Chávez Silvano, gobernador regional de Loreto, indicó que, a la fecha, se registra un total de 7, 500 casos de dengue, pero que frente a otras regiones, la tasa de letalidad es una de las más bajas del país con el 0.01 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 11:37

René Chávez Silvano, gobernador regional de Loreto, informó que dentro de su jurisdicción se han registrado a la fecha 7,500 casos de dengue, donde la ola de contagios tuvo su punto álgido entre febrero y marzo. Sim embargo, precisó que la tasa de letalidad es una de las más bajas del país con el 0.01 %.

Además, señaló que en toda la región -en este momento- tienen solo seis pacientes con dengue hospitalizados y menos de 50 probables casos.  

Durante una entrevista en Ampliación de Noticias de RPP, la autoridad indicó que la situación en Loreto está controlada gracias "a las acciones inmediatas" que tomaron y a las coordinaciones constantes con la población, los alcaldes y las instituciones públicas y privadas. 
 
"Hemos podido movilizar a más de 6000 mil personas en las calles para poder hacer la recolección de inservibles. Hemos capacitado al personal de atención primaria, secundaria (de la salud) de los hospitales para poder enfrentar y tener el manejo del dengue", manifestó.

Chávez Silvano afirmó que un puto clave en la lucha contra esta enfermedad viral fue que declararon a la región en emergencia, incluso antes que el Ministerio de Salud lo haga a nivel nacional.  

Explicó que el Gobierno Regional de Loreto invirtió en fumigación espacial para la erradicación del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue y que, además, personal capacitado visitó casa por casa a las familias para brindarles información sobre prevención y control de este mal. 

En ese sentido, recomendó a la población a no automedicarse porque "si toman ibuprofeno u otro antipirético, estos son propensos a producir sangrados". "Entonces, el único medicamento que funciona en el dengue es el paracetamol y la rehidratación. El manejo de líquido es esencial para poder enfrentar al dengue y no ir a las farmacias a automedicarse", apuntó.

Te recomendamos


Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA