Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Derrame de petróleo: comisión de alto nivel se reúne con dirigentes

En esta reunión los dirigentes de la zona están tratando de explicar que no son responsables de las fugas de crudo. | Fuente: RPP

La comisión de alto nivel la integran representantes de Petroperú y los ministerios de Energía y Minas, Ambiente y Cultura que llegaron desde Lima para atender los requerimientos de los pobladores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la comunidad de Nuevo Alianza, distrito de Urarinas (región de Loreto) se desarrolla una mesa de diálogo entre pobladores y una comisión de alto nivel por el derrame de petróleo que se registró en dicha localidad.

Esta comisión la integran representantes de Petroperú y los ministerios de Energía y Minas, Ambiente y Cultura que llegaron desde Lima para atender los requerimientos de los pobladores.

Comuneros. En esta reunión los dirigentes de la zona están tratando de explicar que no son responsables de las fugas de crudo en las quebradas, debido a que representan el sustento para sus animales y sus actividades pesqueras.

Como se conoce, Petroperú informó que el derrame de petróleo fue ocasionado por terceros luego de la constatación que realizó la Policía Nacional y la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Bagua.

Continuarán labores de limpieza. Asimismo, precisaron que continuarán en conversaciones con los comuneros con la finalidad de iniciar los trabajos de recuperación, limpieza y remediación bajo la supervisión de la empresa especializada Lamor con apoyo de las autoridades locales.

A través de un comunicado, Petroperú informó que la fuga fue controlada y se evitó su desplazamiento al canal de flotación de la ONP, una instalación artificial construida para alojar el oleoducto, la misma que funciona como una barrera para confinar el crudo en caso de fugas.

Indicaron que ante la posibilidad de que se registren lluvias en la zona urge iniciar las labores de reparación y limpieza, y evitar así el riesgo de que el área impactada se incremente y el hidrocarburo afecte cursos de agua.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA