Buscar

Doce barcazas impedidas de cruzar río Marañón por huelga de nativos

Las comunidades de Saramuro y Saramurillo llevan más de dos meses en huelga indefinida.
Las comunidades de Saramuro y Saramurillo llevan más de dos meses en huelga indefinida. | Fuente: RPP / Imagen referencial

Se trata de embarcaciones de Petroperú con 80 tripulantes abordo que transportan hidrocarburos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Doce barcazas con 80 tripulantes a bordo se encuentran impedidas de cruzar el río Marañón, debido a que se encuentra bloqueado por parte de nativos de las comunidades de Saramuro y Saramurillo en Loreto quienes acatan una huelga indefinida en rechazo a los constantes derrames de petróleo.

Las embarcaciones transportan hidrocarburos de Petroperú y  luego de 63 días de permanecer varadas están desabastecidas de alimentos, por lo que sus tripulantes esperan que el gobierno culmine lo más pronto posible con las negociaciones que sostienen con las comunidades indígenas.  

“Actualmente la situación está tensa, los manifestantes realizan disparos al aire y cualquier accidente fortuito podría desencadenar una tragedia (…) Hay lanchas que están amarradas desde hace dos meses, imagínese al personal de las barcazas que van a dar de comer a sus familiares, hay patrones, capitanes y timoneles”, dijo el propietario de una motonave identificado como Anaco Castro Sánchez.

Los tripulantes de las embarcaciones están preocupados por el desabastecimiento de alimentos. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA