Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar a la zona fronteriza del Putumayo por incremento de inseguridad y narcotráfico

La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Loreto precisó que esta advertencia no afecta al turismo en la ciudad de Iquitos, ya que la recomendación se limita específicamente a la zona fronteriza del Putumayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:39
En esta alerta también están consideradas el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), que incluye Vilcabamba
En esta alerta también están consideradas el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), que incluye Vilcabamba | Fuente: ANDINA/Referencial

El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una alerta de viaje de nivel 2, recomendando a los ciudadanos estadounidenses evitar desplazarse a la zona fronteriza de la región Loreto, específicamente a las localidades ubicadas en las orillas del río Putumayo, en la frontera entre Perú y Colombia

Según se detalló, esta advertencia responde al aumento de actividades relacionadas con el narcotráfico y la delincuencia en la zona, así como a la limitada infraestructura, lo que dificulta la acción de las fuerzas del orden peruanas.

Asimismo, el Departamento de Estado ha informado que los empleados del Gobierno estadounidense que se encuentren en Perú deben solicitar una autorización especial para viajar a menos de 20 kilómetros de la frontera con Colombia.

Además, tienen prohibido navegar por el río Putumayo. Debido a los riesgos, se advierte que el Gobierno de EE. UU. no puede garantizar asistencia consular o servicios de emergencia en esa área.

Por su parte, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Loreto precisó que esta advertencia no afecta al turismo en la ciudad de Iquitos, ya que la recomendación se limita específicamente a la zona fronteriza del Putumayo.

En esta alerta también están consideradas el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), que incluye Vilcabamba, debido a la delincuencia y amenazas del terrorismo y algunas zonas dentro de las regiones de Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín, debido a la delincuencia  y amenazas del terrorismo.

Te recomendamos

Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Loreto

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA