Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Jóvenes EcoLovers lideran jornada de limpieza en el puerto de Masusa en Loreto

| Fuente: RPP

El puerto de Masusa es una zona de intensa actividad comercial y de transporte en Iquitos; y por ese motivo, la intervención se enfocó en la recolección de residuos sólidos acumulados en la ribera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la participación activa de decenas de voluntarios, entre ellos adolescentes organizados en redes juveniles ambientales, se llevó a cabo una jornada de limpieza en el puerto de Masusa, uno de los puntos de mayor tránsito fluvial de la ciudad de Iquitos, en la región Loreto. La actividad fue convocada por la Municipalidad Distrital de Punchana, con el respaldo de la Marina de Guerra del Perú.

El puerto de Masusa es una zona de intensa actividad comercial y de transporte; y por ese motivo, la intervención se enfocó en la recolección de residuos sólidos acumulados en la ribera, especialmente plásticos, cuya presencia constante amenaza la salud del ecosistema acuático y repercute directamente en las condiciones de vida de comunidades ribereñas.

Jóvenes comprometidos con el cuidado de los ríos

La jornada de limpieza reunió a decenas de voluntarios con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar nuestros entornos naturales, reducir la contaminación y proteger los ríos amazónicos, vitales para la subsistencia de la región. Entre los voluntarios destacaron adolescentes de la red EcoLovers, promovida por la organización de desarrollo humanitario World Vision Perú, quienes participaron con entusiasmo y compromiso.

“Fue una experiencia muy bonita, porque pudimos poner nuestro granito de arena y también crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestros ríos y espacios públicos”, comentó una de las adolescentes integrante de la red EcoLovers. Su testimonio refleja el compromiso creciente de las nuevas generaciones con la defensa de los recursos naturales.

El puerto de Masusa simboliza muchos de los desafíos ambientales que enfrenta la Amazonía peruana: el crecimiento urbano desordenado, la limitada gestión de residuos sólidos y la falta de educación ambiental efectiva. En este contexto, la participación de jóvenes organizados cobra especial relevancia, no solo por su contribución directa al saneamiento del entorno, sino también por el mensaje que transmiten sobre la urgencia de involucrar a la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente.

EcoLovers: más que una red, un movimiento en acción

EcoLovers es una red juvenil ambiental que busca la formación de liderazgos comunitarios en niñas, niños y adolescentes. Nació con el propósito de empoderar a las juventudes para que se conviertan en agentes de cambio frente a los desafíos ambientales que enfrentan sus territorios, especialmente en contextos de vulnerabilidad social y ecológica.

La acción de los EcoLovers en Masusa no solo permitió retirar una importante cantidad de desechos, sino que también fortaleció alianzas entre actores públicos, fuerzas armadas, organizaciones sociales y ciudadanía. Iniciativas como esta demuestran que, con voluntad colectiva y participación activa, es posible enfrentar desafíos ambientales complejos desde una perspectiva local, sostenible e inclusiva.


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA