Sonny fue liberado en una zona especial de la amazonía, en Loreto, para su ambientación y será monitoreado por dos meses mediante un sistema GPS instalado en un collar.
Día histórico para la amazonía peruana. El oso hormiguero gigante Sonny fue liberado después de seis años tras un proceso de rehabilitación al ser encontrado desorientado por un centro de rescate.
Jairo Garnica, representante de RAREC (Centro de Rescate y Educación para la Concienciación sobre la Selva Tropical), señaló que el oso hormiguero Sonny llegó al centro de rescate después de ser entregado por los pobladores. "Este animalito llegó en 2023, entregado por la población. Pesaba 6 kilos y ahora ya tiene sus 25 kilos y ya está listo para regresar (a su ambiente natural). Ahora tiene tres años y medio. Estamos felices", dijo Garnica.
La liberación de Sonny es la primera de su tipo en la amazonía peruana y se realizó en un pantanal, en un espacio que es su hábitat natural, junto a otros 12 osos perezosos. Y será la primera vez que se monitorea su liberación a través de la recolección de datos de esta especie amenazada.
Comentó que se cuidó que el animal se alimente adecuadamente e incluso se le controló el pesaje. "Vamos a seguir monitoreando”, señaló Jairo Garnica.
Conoce un poco de los osos hormigueros gigantes
Según National Geographic, el oso hormiguero gigante es un animal de hocico largo sin dientes, y cuenta con una larga lengua que le permite ingerir en su hábitat natural hasta más de 30 000 hormigas y termitas al día.
Si se siente amenazado, usará sus fuertes uñas para defenderse de los depredadores. Este animal es el más grande de las cuatro especies de osos hormigueros que existen en el mundo: llega a medir más de 2 metros de largo, desde el hocico hasta la cola.
Según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), los osos hormigueros gigantes están catalogados como especies vulnerables.

