Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12

Loreto: Bloquean paso de embarcaciones en el río Marañón en protesta contra el Gobierno (Video)

Los pobladores mantienen bloqueado el paso de embarcaciones a través del río Marañón, y las amenazan con atacar si es que intentan huir. | Fuente: Cortesía

Pobladores de la comunidad nativa Nueva Alianza del distrito de Urarinas en la provincia de Loreto, iniciaron una paralización indefinida en protesta contra la Presidencia del Consejo de Ministros, a la que acusan de no cumplir con acuerdos firmados en el año 2016. 

Pasajeros y varias embarcaciones pluviales permanecen varadas debido a que pobladores de la comunidad nativa Nueva Alianza del distrito de Urarinas, provincia de Loreto, región del mismo nombre, mantienen bloqueado el paso de embarcaciones a través del río Marañón, y las amenazan con atacar si es que intentan huir.

Esta medida obedece a una huelga que acatan en contra de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a la que acusan de no cumplir con acuerdos firmados en el año 2016. 

Embarcaciones como lanchas, pongueros y peque-peques no pueden transitar en la ruta fluvial de Iquitos a Yurimaguas y viceversa, según lo dio a conocer Wilson Correa, viceapu de la comunidad nativa Nueva Alianza.

“Todo lo que es nuestro territorio, nuestra comunidad nativa tenemos derecho y por eso estamos cerrando”, indicó el dirigente. 

La comunidad nativa espera la presencia de los representantes de la PCM para iniciar diálogos y abordar la construcción e implementación de un centro de salud, un colegio emblemático y  obras electrificación, agua y desagüe. De lo contrario, no dejarán su lucha, anunciaron.

Varios pasajeros quedaron varados en el río Marañón debido al bloqueo que realizan los pobladores. | Fuente: Cortesía

Defensoría del Pueblo advirtió conflicto

En el reporte de conflictos sociales N° 199 de la Defensoría del Pueblo, publicado en el mes de septiembre, se dio a conocer el malestar de nativos que anunciaron esta medida de lucha, aunque señalaban otra fecha.  

“Pobladores de la comunidad nativa Monterrico emitieron un pronunciamiento anunciando el inicio de acciones de fuerza, mediante paro indefinido y “bloqueo” del río Marañón, a partir del 17 de octubre”, señaló el reporte.

Según la Defensoría del Pueblo, en Loreto hay 22 conflictos sociales, lo cual la convierte en la región con más casos en el Perú. Cuatro de ellos se reportan en el distrito de Urarinas.

Tags

Lo último en Loreto

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA