Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Loreto: comunidades de Urarinas retoman bloqueo del río Marañón en exigencia de atención del Estado tras derrame de petróleo

Comunidades indígenas de Cuninico retomaron el bloqueo del tránsito fluvial en el río Marañón, que se había levantado por las Elecciones Regionales y Municipales 2022, debido a que, tras 21 días del derrame de petróleo, no habrían recibido ayuda del Estado.

Loreto

Comunidades de Urarinas retomaron medida de fuerza tras las elecciones 2022

Las comunidades nativas de la quebrada de Cuninico, en el distrito de Urarinas de la región Loreto, retomaron el bloqueo de dos tramos del río Marañón que se había levantado el último fin de semana debido a las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Esto, en demanda de atención del Estado que, según afirmaron sus dirigentes, aún no se hace presente para atender sus necesidades.

El bloqueo fue retomado el último martes y, a la medida de fuerza, se sumaron las comunidades de San José de Saramuro, quienes afirman que, pese a compromisos asumidos desde el 2016, el Gobierno central no cumple con la instalación de servicios básicos para los pobladores ni con la remediación ambiental tras la contaminación con hidrocarburos que datan del referido año.

Sin respuesta del gobierno

En la localidad de Cuninico, las comunidades bloquearon el tránsito fluvial de embarcaciones de carga y pasajeros desde el mediodía del martes.

En ese tramo, 15 comunidades kukamas afectadas por el derrame de petróleo del pasado 16 de setiembre exigen una reunión en la zona con representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para que quede evidencia de los daños ocasionados y llegar a acuerdos de remediación ambiental y ayuda humanitaria, según señaló el apu Galo Vasquez, representante de Cuninico.

Según el apu Vasquez, tras 21 días de registrarse la contaminación del río Marañón, hasta el momento, ni el presidente Pedro Castillo ni sus ministros de Estado han acudido al lugar para conocer sus necesidades y darles ayuda en alimentos y agua potable, "como sí ocurrió en la costa peruana a inicios de año".

Se suman a la protesta

Por su parte, las comunidades de la localidad de San José de Saramuro, en el distrito de Urarinas, su sumaron a la medida de fuerza de las comunidades de Cuninico.

En ese sentido, la organización indígena "Cuatro Cuencas" exige acceso a servicios básicos tras compromisos asumidos por el Estado desde 2016, según señaló el presidente comunal Teobaldo Flores.

Según el apu Flores, el último agosto dieron una tregua de 45 días al Gobierno central, que se cumplió ayer, para que una comisión de alto nivel de la PCM llegue a la zona y pueda iniciar formalmente el cumplimiento compromisos estatales que van desde la remediación en las zonas afectadas por la  contaminación petrolera hasta el acceso a servicios de agua potable y construcción de centros educativos y de salud.

Comunidades de Urarinas retomaron medida de fuerza tras las elecciones 2022
Comunidades de Urarinas retomaron medida de fuerza tras las elecciones 2022 | Fuente: Andina


 NUESTROS PODCAST

La cultura en la campaña electoral a la alcaldía de Lima

En esta campaña electoral, los candidatos a la alcaldía de Lima difunden muy poco sus propuestas culturales. ¿Cuáles son éstas? ¿Existen? En el siguiente informe repasamos las iniciativas que consignan en sus planes de gobierno.

Tags

Lo último en Loreto

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA