Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Loreto: Decenas de viviendas y un centro de salud quedaron bajo el agua tras desborde del río Yarapaga [VIDEO]

Varias viviendas terminaron bajo el agua por el desborde del río Yarapaga. | Fuente: Cortesía

Según reportaron los pobladores, fueron 7 comunidades afectadas y los ciudadanos tuvieron que usar canoas para llevar a sus familias a zonas seguras. Los medicamentos de la posta de salud quedaron inservibles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El desborde del río Yarapaga en el distrito de Manseriche, provincia loretana del Datem del Marañón, afectó a siete comunidades indígenas Awajún de la selva peruana.

Decenas de viviendas de las comunidades Setenta, Belén, Palestina, Sachapapa, Napuruka, Uum y Saasa quedaron bajo el agua al igual que un centro de salud; sin embargo, hasta el momento no se han reportado personas heridas o desaparecidas.

Un video, grabado por uno de los afectados, muestra a las viviendas que se encuentran sumergidas y en algunos casos solo se ven sus techos que sobre salen del agua.

“Esa casa es de Leandro Chávez, esta es casa de la señora Albertina, más atrás está de la señora Shannon…La gente está preocupada como sacar sus cosas, no pueden, las canoas están lleno de sus cosas, algunas ya se han perdido… Todo está destruido por el agua”, se escucha decir al ciudadano que grabó el video.

Trabajador de posta de salud y pobladores tratan de recuperar algunos medicamentos durante la inundación.
Trabajador de posta de salud y pobladores tratan de recuperar algunos medicamentos durante la inundación. | Fuente: Cortesía

En el mismo video se observa cómo la posta de salud también quedó afectada, además, los medicamentos y equipos médicos se perdieron en las aguas del río Yarapaga.

“El puesto de salud donde trabaja el señor el Pablo todo está destruido, todo bajo el agua”, se escucha decir al ciudadano que graba el video.

En otro momento, se observa cómo algunas personas nadan para llegar las viviendas, mientras que otras usan canoas.

Los nativos solicitaron a las autoridades que hagan una evaluación sobre los daños y puedan destinarles algún tipo de ayuda.

 

NUESTROS PODCASTS:

 

Desde la creación de un ministerio hasta la instalación de un tablero de monitoreo, los partidos políticos han planteado sus propias propuestas -a pedido del Jurado Nacional de Elecciones- de rendición de cuentas. ¿Son viables? ¿Están obligados los candidatos a cumplir las metas?

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA