Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Loreto: Explota embarcación fluvial en el río Itaya [Vídeos]

Embarcacón fluvial que explotó en el río Nanay no tenia permiso para zarpar. | Fuente: Kevin Rodríguez

La motonave fluvial San Martin III no tenía permiso para zarpar, según manifestó Jhon Pérez, director regional de Transporte Acuático de Loreto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La motonave fluvial San Martin III, con matrícula IQ-35004-MF, que explotó en el río Itaya, el último martes, no tenía permiso para zarpar, según manifestó Jhon Pérez, director regional de Transporte Acuático de Loreto.

"Esta motonave no estaba apta para poder zarpar. Para que pueda zarpar, tiene que haber un permiso de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), que te da permiso para que puedas navegar tranquilamente por los ríos de nuestra región", dijo Pérez.

Dos cisternas fluviales tuvieron que brindar ayuda para sofocar el incendio. | Fuente: Kevin Rodríguez

 

Al promediar la 1 pm. del martes, esta embarcación presentó fallas en la sala de máquina, mientras atravesaba el río Itaya. Una explosión alarmó a los tripulantes quienes hicieron enormes esfuerzos para controlar las llamas y humareda.

De inmediato, otras embarcaciones se acercaron para rescatar a los tripulantes. En tanto, dos cisternas fluviales tuvieron que brindar ayuda para evitar una tragedia mayor.

Por otro lado, las personas que hacían turismo en el río Itaya pasaron un susto al escuchar la explosión y tuvieron que salir del agua para buscar refugio en los puertos u orillas.

Tags

Lo último en Loreto

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA