Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Loreto: Federación de comunidades nativas solicita la pronta reactivación del Lote 8

Loreto: Federación de comunidades nativas solicita la pronta reactivación del Lote 8
Loreto: Federación de comunidades nativas solicita la pronta reactivación del Lote 8

Luis Valles, dirigente de la Feconaco, señaló que es importante la continuidad de las operaciones en el Lote 8 para que "muchos peruanos" tengan una oportunidad de trabajo.

Audios:
-

Luis Valles, dirigente de la Federación de Comunidades Nativas del Río Corrientes (Feconaco), se mostró preocupado porque aún no se han reactivado las actividades petroleras del Lote 8. El dirigente dijo en RPP que ha solicitado una reunión con el congresista Flores Ancachi, con el objetivo de citar a los representantes de Perupetro y el Ministerio de Energía y Minas para poder resolver esta situación que está afectando a las comunidades del distrito de Trompeteros (Loreto). "Buscamos que ese lote se reactive para que muchos peruanos tengan la oportunidad de trabajar. Si esa empresa que está en liquidación, Pluspetrol Norte, se retira del lote va a ser un caos para nosotros", sostuvo Valles.

-

"Nosotros queremos que el Estado vea ese mecanismo de cómo solucionar el problema de nosotros, porque estamos prácticamente obviados, abandonados por el Estado, teniendo ahí en los tanques petroleros cantidad almacenada de petróleo, listo para su venta pero no podemos hacer eso porque nosotros somos dirigentes. Yo pido a la opinión pública y al Estado que vean la manera de cómo reactivar el lote por un tema humanitario", agregó.

-

En otro momento, Valles Luca señaló que las comunidades indígenas de la zona de influencia del Lote 8 actualmente no están "viviendo de ninguna actividad" económica porque la tierra y el agua están contaminados por el derrame de petróleo. "Por eso es que pedimos al Estado que se preocupe por nosotros, porque la única fuente de salida y entrada para mover el tema económico en Trompeteros y sus comunidades es el tema petrolero", apuntó.

Tags

Lo último en Loreto

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA