Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Loreto: identifican campamento clandestino destinado a la minería ilegal en el río Nanay

La Policía y las Fuerzas Armadas se unieron para continuar con los operativos contra la minería ilegal
La Policía y las Fuerzas Armadas se unieron para continuar con los operativos contra la minería ilegal | Fuente: PNP

El operativo en Loreto se desarrolló en conjunto con la Marina de Guerra del Perú y personal del SENARNP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:27

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Loreto identificó e intervino un campamento clandestino en la que encontraron elementos, insumos y armamento destinado a la minería ilegal cerca al río Nanay, en la provincia loretana de Maynas. 

"Un campamento bastante amplio, en el cual se almacenaban los insumos, armamento de fuego y otros artefactos destinados a la minería ilegal. Este lugar quedaba en una quebrada ingresando a una navegación de casi seis horas", explicó el fiscal provincial de la FEMA Carlos Castro Quintanilla para RPP Noticias.

El operativo se desarrolló en conjunto con la Marina de Guerra del Perú y personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SENARNP), que también consiguió identificar una balsa draga de grandes proporciones en las zonas aledañas al campamento clandestino, la cual fue detonada.

Según señaló el fiscal Castro Quintanilla, es necesario destinar más recursos a la lucha contra la minería ilegal en Loreto. En ese sentido especificó que tan solo en el río Nanay tienen un radio de acción de 154 kilómetros desde la ciudad de Iquitos, por lo que considera necesario más personal, embarcaciones e insumos que permitan realizar los operativos que puede tomar varios días.

Castro también indicó que otras cuencas que presentan minería ilegal son los ríos Napo, Curaray, Marañón y Putumayo, en este último, explicó que es necesario invertir una mayor cantidad de logística para cómplice un operativo exitoso debido a la inseguridad por presencial de grupo armados que resguardan las actividades ilegales de esta zona fronteriza entre Perú y Colombia.

Destruyen maquinaria valorizada en S/ 42 millones

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) destruyeron maquinaria y accesorios valorizados en un total de S/ 42 511 725, usados por mineros ilegales en dos puntos de la región Madre de Dios.

En la operación se descubrió cuatro retroexcavadoras, tres excavadoras, cuatro cargadores frontales, un volquete. También se halló 25 motores grandes y pequeños, 19 bombas de agua, 19 bombas de succión, 13 motobombas, 19 generadores eléctricos, 18 motosierras, 13 arrancadores y 32 compresoras de energía, entre otros.

De igual manera, encontraron 42 campamentos rústicos, 25 casas rústicas de madera y 15 machetes, así como un gran número de herramientas, combustible (petróleo y diésel) y aceite para motor.

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA