Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Loreto: Pobladores afectados por inundación piden tablas para que sus hijos puedan ir al colegio

Pobladores de la calle Santa Rosa, en el distrito Belén, en la provincia Maynas, departamento Loreto, usan tablas para desplazarse de un lado a otro, debido a una inundación tras la crecida de los ríos Itaya, Amazonas y Nanay. | Fuente: RPP NOTICIAS

Los cuatro distritos que forman la ciudad de Iquitos, en la provincia de Maynas,en la región Loreto, se encuentran inundados tras la crecida de los ríos Itaya, Amazonas y Nanay.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con botas y a veces descalzos se desplazan los pobladores y niños del asentamiento humano Sarita Colonia, en el distrito Belén, en la provincia Maynas, departamento Loreto, debido a una inundación tras la crecida de los ríos Itaya, Amazonas y Nanay.

RPP llegó hasta la calle Santa Rosa, donde hay alrededor de 250 viviendas rústicas, y pudo constatar cómo padres y madres cargaban a sus hijos sobre sus hombros, mientras que otros usaban tablas delgadas para trasladarse de un lado a otro.

Daniel Shapiama Macedo, morador y padre de familia de la zona, refirió que incluso tuvo que dejar su trabajo para ir a su casa y trasladar a sus hijos al colegio.

"Tenemos que salir sacándonos el pantalón, el short y cargando a nuestros niños. ¿Cuántos nos exponemos a que nos pueda picar una víbora o le pueda pasar algo a nuestros niños cuando van al colegio?”, preguntó Daniel Shapiama Macedo.

Ante esta situación, los pobladores del asentamiento humano Sarita Colonia solicitaron tablas para construir puentes peatonales, ya que cada vez que se inicia la temporada de crecida de río, desde enero hasta junio, las zonas bajas y cercanas a los ríos son afectadas.

 

Senamhi: 50 asentamientos humanos en riesgo

Al respecto, el director regional de Loreto del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Marco Paredes, manifestó que la temporada de creciente en los ríos amazónicos continuará hasta el 15 de mayo, situación que pone en riesgo a cerca de 50 asentamientos humanos que viven cerca de los márgenes de los ríos.

Entre los distritos afectados se encuentra Iquitos, San Juan Bautista, Belén y Punchana, según informó el Senamhi.

NUESTROS PODCASTS

Conexión

 ¿Por qué es importante que la comunidad se organice frente a lluvias intensas?

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA