Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Pobladores de comunidad de Chapis bloquean acceso a la Estación 5 del Oleoducto Norperuano

La Estación 5 está ubicada en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón.
La Estación 5 está ubicada en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón. | Fuente: Andina

Petroperú aseguró que los pobladores, provistos de lanzas y dirigidos por el señor Ismael Pérez Petsa, bloquearon el acceso a la citada estación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de aproximadamente cien pobladores de la comunidad indígena de Chapis, ubicada en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón (Loreto), bloqueó el acceso a la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP), informó hoy Petroperú.

A través de un comunicado, la empresa petrolera indicó que los pobladores, provistos de lanzas y dirigidos por el señor Ismael Pérez Petsa, bloquearon el acceso a la citada estación.

Petroperú precisó que dicha estación está actualmente protegida por la Policía Nacional. “No obstante, se están realizando las acciones necesarias para evacuar a un aproximado de 60 personas, entre personal de la empresa y contratistas, ante la situación de tensión y peligro en la zona”, subrayó.

En otro momento, la empresa estatal aseguró que mantiene un diálogo permanente con la comunidad de Chapis y sus autoridades, y “viene implementando los compromisos asumidos con la comunidad; así como, otros programas sociales que forman parte de su política empresarial”.

Sin embargo, agrega que, ante estos graves hechos, solicita la urgente intervención de las autoridades para restablecer el orden social, salvaguardar la integridad del personal de la empresa y sus contratistas y resguardar la infraestructura del Oleoducto Norperuano, al ser un activo crítico nacional.

Por último, Petroperú recordó que desde el 27 de noviembre se ha suspendido la operación del Oleoducto Norperuano, afectando la producción nacional de petróleo a causa de un sabotaje realizado por un grupo de dirigentes de la comunidad de Mayuriaga.

“Desde esa fecha, hace ya diez (10) días, nos impiden la reparación del ducto y continúa el vertido de crudo en el Km. 193 del Oleoducto Ramal Norte con grave riesgo para el ambiente y la salud de las comunidades cercanas”, expresó.

(Con información de Andina)


Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA