Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Alarma en Loreto: se registran más de seis mil casos de dengue, cuatro veces más que el año pasado

Según el epidemiólogo Carlos Álvarez de la Geresa Loreto, durante las últimas cuatro semanas se registra un promedio de 30 a 40 pacientes hospitalizados por la enfermedad en toda la región.

Loreto

La Geresa Loreto informó que entre 30 y 40 pacientes fueron hospitalizados las últimas 4 semanas

Hasta la fecha, Loreto registra un total de 6 071 casos de dengue
Hasta la fecha, Loreto registra un total de 6 071 casos de dengue | Fuente: Andina / referencial

Hasta la segunda semana de abril del presente año, la región Loreto registra un total de 6 071 casos de dengue, lo que representa cuatro veces más contagios en comparación con la estadística del año pasado. Así lo informó a RPP Noticias el médico epidemiólogo Carlos Álvarez, funcionario de la Gerencia Regional de Salud.

“La información que presentamos es cada semana epidemiológica. En la semana 14 que hemos cerrado el sábado pasado, la estadística indica que tenemos reportados 6 071 casos de dengue en la región Loreto, lo cual es 4 veces más que la semana 14 en el año pasado”, indicó.

Pacientes hospitalizados y fallecidos

De acuerdo con el epidemiólogo, durante las últimas cuatro semanas se registró de 30 a 40 pacientes hospitalizados en toda la región. La mayoría de ellos en establecimientos de salud de Iquitos y Yurimaguas. Además, 26 personas continúan hospitalizadas con diagnóstico de dengue moderado.

Respecto a la cantidad de personas fallecidas por la enfermedad, el doctor Carlos Álvarez precisó que, si bien es cierto, la estadística nacional registra dos personas fallecidas, en realidad, solo hay una, debido a que el caso de un niño fallecido en la ciudad de Yurimaguas fue descartado tras un análisis clínico.

Según los especialistas de la Gerencia Regional de Salud de la región, actualmente, Loreto se encuentra en situación de meseta debido a que los nueve distritos reportados en emergencia sanitaria están evidenciando una disminución de contagios entre la población.

Frente a esta situación, el doctor Álvarez señaló que continúan con campañas de fumigación y visitas de inspectores domiciliarios en las viviendas para reducir los contagios, en especial, en las ciudades de Iquitos, Yurimaguas y San Lorenzo que todavía evidencian contagios.

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

Los principales síntomas del dengue son fiebre, dolor muscular, articular y en los huesos, molestia en los ojos, náuseas, vómitos, sarpullidos, entre otros. Estos síntomas duran entre 2 y 7 días. La fiebre y el dolor muscular pueden llevar a confundirlo con una gripe o con la COVID-19.

"Un elemento importante es que muchas personas son asintomáticas, es decir, tienen el dengue, pero no saben que tienen la enfermedad. El mosquito pica de día y transmite el dengue a esa persona", informó el epidemiólogo.

En los casos graves de dengue se pueden presentar dolor de estómago, vómitos, sangrado por la nariz o encías, sensación de cansancio o irritabilidad.


Tags

Lo último en Loreto

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA