Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Más de 3 mil damnificados deja desborde del río Pisqui

Varias viviendas quedaron inundadas y lo mismo ocurrió con los cultivos de panllevar.
Varias viviendas quedaron inundadas y lo mismo ocurrió con los cultivos de panllevar. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Marcelino Aguilar

Las zonas más afectadas son los centros poblados Edén y Nuevo Egipto ubicados en el distrito Contamana, donde viven nativos y mestizos que perdieron sus casas, cultivos de plátano y arroz, así como su ganado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de 3 mil 200 pobladores del distrito Contamana, resultaron damnificados por el desborde del río Pisqui cuyo caudal se incrementó considerablemente, a consecuencia de las fuertes lluvias de los últimos días, que soporta la provincia Ucayali en la región Loreto.

Así lo informó el alcalde de dicha provincia Paquito Ramírez Gratelly, quien detalló que las zonas más afectadas del distrito, son los centros poblados Edén y Nuevo Egipto donde los pobladores, entre mestizos y nativos, perdieron todas sus pertenencias de valor como sus viviendas, ganados y cultivos de panllevar.

“Producto de este hecho, también fueron suspendidas las actividades escolares, las antenas de una conocida empresa de telefonía  fueron arrastradas por las turbulentas aguas dejando incomunicados a los pobladores, la posta de Nuevo Edén colapsó, así como la infraestructura del colegio Nuevo Egipto”, manifestó Ramírez a RPP noticias.

“Todos sobrevivimos con el canon, y ahora nos han recortado el Foncomún, el Gobierno  Regional de Loreto no nos ha considerado en el decreto de urgencia que ha solicitado por las lluvias y el desborde del Amazonas, ahora estamos sufriendo las consecuencias”, expresó con preocupación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA