Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

MINSA declara en emergencia sanitaria calidad del agua en Datem del Marañón

Con el fin de proteger la salud de las personas. Asimismo se incrementará la vigilancia sanitaria de los sistemas de abastecimiento del agua.
Con el fin de proteger la salud de las personas. Asimismo se incrementará la vigilancia sanitaria de los sistemas de abastecimiento del agua. | Fuente: Cortesía: Minsa

Con el fin de proteger la salud de las personas. Asimismo se incrementará la vigilancia sanitaria de los sistemas de abastecimiento del agua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mediante una resolución directoral publicada por el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Salud (Minsa) declaró en emergencia la calidad del agua para consumo humano por 90 días en el distrito de Barranca, provincia de Dátem del Marañón, región Loreto.

Tras los análisis realizados in situ por la Dirección General de Salud (Digesa) del Minsa, la quebrada afectada tras el incidente, constituye una fuente de agua para consumo humano, por lo que la vida de las personas que viven en la zona, se encuentra en “riesgo sanitario”.

Ante esto, se dispuso que el personal de salud incremente la vigilancia sanitaria de los sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano en coordinación con la Dirección Regional de Salud de Loreto mientras dure la emergencia sanitaria.

Por otro lado, la resolución directoral también indica que deben efectuarse acciones de asistencia técnica y logística para la implementación de los sistemas de abastecimiento de agua para consumo de las personas intra-domiciliario. De igual modo, las autoridades responsables deben adoptar las acciones que correspondan para afrontar las consecuencias del derrame de petróleo en las zonas afectadas.

Finalmente, se indica que la Dirección de Salud Ambiental debe presentar un plan de acción frente a la declaratoria de emergencia sanitaria en un plazo de 48 horas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA