Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Nativos tomaron por horas una base de Petroperú en Loreto

Los nativos exigen que se amplíe el estado de emergencia por el derramamiento de petróleo en la zona de Morona.
Los nativos exigen que se amplíe el estado de emergencia por el derramamiento de petróleo en la zona de Morona. | Fuente: Perú21/Referencial

Pobladores de las comunidades afectadas por el derrame de petróleo en febrero pasado exigían el cumplimiento de los compromisos de la empresa estatal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 600 personas de las comunidades Awajum, Shapras, Shahuas, Iwajum y Huambizas mantuvieron tomada por aproximadamente 10 horas una base de Petroperú en el sector de Cashacaño, en el distrito de Morona provincia de Datem del Marañón, región Loreto.

Los nativos exigen la ampliación del estado de emergencia por el derrame de petroleo ocurrido en febrero pasado en ese sector , que vence el próximo 27 de abril. También exigen el pago de la indemnización a las 25 comunidades nativas afectadas, así como la construcción de tanques de agua y piscigranjas, según acuerdos firmados con Petroperú.  

Según informó la empresa estatal, a las 06:15 horas de este lunes el grupo de nativos interrumpieron los trabajos de limpieza en un tramo del Oleoducto Ramal Norte(zona del derrame), pero después de dialogar con los dirigentes y representantes de estas comunidades de la cuenca del río Morona, la medida de protesta fue suspendida a 16:10 horas.

Los nativos se retiraron de manera voluntaria del campamento logístico de Cashacaño y luego se reiniciaron las actividades, indica una nota de prensa de Petroperú. 

Petroperú ha convocado a los dirigentes y representantes de las comunidades nativas de la cuenca del río Morona a una reunión para el próximo 27 de abril, la cual se realizará en la localidad de Puerto Alegría, a fin de hacer seguimiento a los compromisos asumidos por las partes.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA