Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Pacientes denuncian abandono de Centro de Salud por parte de las autoridades en Loreto

Puesto de salud recibe en su mayoría (95%) a ciudadanos de etnia Ticuna.

Puesto de salud recibe en su mayoría (95%) a ciudadanos de etnia Ticuna.Fuente: WhatsApp del Rotafono

Los pacientes que acuden diariamente a la posta ubicada entre las fronteras de Brasil y Colombia indicaron que se encuentran abandonados por las autoridades regionales a pesar de sus promesas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Rotafono de RPP). Pacientes del Puesto de Salud de Bellavista – Callaru perteneciente a la Dirección Regional de Salud de Loreto, reportaron que este se encuentra en total abandono por las autoridades; cosa que se puede ver debido a sus constantes inundaciones producto de las lluvias y aniegos por un sistema de alcantarillado colapsado. A todo esto se le suma la falta de fluido eléctrico durante la mayor parte del año.

“No es posible que estemos así, en total abandono. Yo acudo asiduamente a la posta y los médicos estan obligados a trabajar así. Estos establecimientos deben atendernos en un ambiente adecuado y además con las materiales pertinentes”, señaló un paciente de la zona ubicada en la frontera con Colombia y Brasil,.

Los vecinos del lugar manifestaron que han comunicado la situación a las autoridades de la DIRESA – LORETO pero estos no han tomado las medidas respectivas para ofrecer a los pacientes salas limpias, materiales adecuados e infraestructura hospitalaria de buen nivel.

Uno de los problemas adicionales es que la población que se atiende en esta posta es casi en su totalidad de etnia Ticuna (un 95%) y en algunos casos, algunos conceptos médicos son confusos para ellos, por lo que dicho establecimiento requiere personal que pueda comunicar de manera adecuada tanto los requerimientos de los pacientes como las indicaciones de los médicos.

Infraestructura. El Colegio Médico del Perú viene realizando una advertencia con respecto a los centros hospitalarios a nivel nacional. Por ejemplo, el gobierno de Ollanta Humala, destinó más de 8 millones de soles para los hospitales de nivel II y III, dejando de lado a los de nivel I (Centros de Salud). Por ello, el colegiado plantea resolver los problemas de infraestructura hospitalaria en el primer nivel para que se de tratamiento a los pacientes desde foja cero y así evitar complejidades médicas futuras.

En el Perú existen más de 7 mil postas médicas y 2 mil centros de salud que requieren asistencia inmediata con respecto a sus condiciones de atención a los ciudadanos, según el Ministerio de Salud.

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA