Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Piden liberar a Huayrurín, el delfín rosado lesionado de Quistococha

Huayrurín no puede volver a un hábitat natural porque otros animales le harían daño y se expondría muchos peligros.
Huayrurín no puede volver a un hábitat natural porque otros animales le harían daño y se expondría muchos peligros. | Fuente: Captura TV - Cuarto Poder

La ONG ambientalista Orca denunció que el zoológico loretano está "lleno de animales atrapados en las peores condiciones".

La ONG Orca inició una campaña para liberar a Huayrurín, un delfín rosado (Inia geoffrensis) que padece lesiones en sus aletas causadas aparentemente por las condiciones de su cautiverio en el zoológico de Quistococha, ubicado en la ciudad de Iquitos (Loreto). 

Soledad y depresión. La organización alertó en un mensaje difundido en redes sociales que la salud mental y física del cetáceo, de más de 2 metros de longitud y 130 kilos de peso, "se ha deteriorado tras diez años en soledad y depresión". "Pedimos la libertad de Huayrurín y reinventar Quistococha como un centro de rescate para que animales de la selva vuelvan a su hábitat, de manera que este lugar en un símbolo de respeto por la naturaleza e inspire amor por los animales", dice el comunicado. 

Pésimas condiciones. La ONG ambientalista denunció que el zoológico de Quistococha está "lleno de animales atrapados en las peores condiciones, en jaulas tristemente rodeados de su hábitat natural al que no pueden llegar". Las lesiones y condiciones de cautiverio del delfín fueron denunciadas por su excuidadora, la bióloga Sandy Tassi, en un reportaje del programa televisivo Cuarto Poder emitido el último domingo.

Aletas heridas. Tassi, que renunció al zoológico al ver que no mejoraba el hábitat del delfín, explicó que el ejemplar tiene las heridas desde septiembre, producidas por el roce de sus aletas con las paredes del estanque, que no son completamente lisas, y el agua estancada impide que esas lesiones sanen de manera rápida.

La Segunda Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Loreto dirigió una visita al complejo a fin de constatar el estado de salud del delfín rosado “Huayrurín”.
La Segunda Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Loreto dirigió una visita al complejo a fin de constatar el estado de salud del delfín rosado “Huayrurín”. | Fuente: RPP

Inspección. La segunda fiscalía especializada en materia ambiental de Loreto constató en una inspección realizada el viernes a Quistococha que el delfín presenta heridas en proceso de cicatrización en la aleta pectoral izquierda y en la cola, según indicó la Fiscalía en un comunicado. El biólogo de Quistococha, Javier Velásquez, indicó a la fiscal provincial adjunta, Jessica Vences, que las heridas del animal se han recuperado en un 80 % en comparación a su estado meses atrás, y recomendó que el animal permanezca en su estanque hasta su recuperación total. Velásquez defendió que Huayrurín no puede ser liberado debido al extenso tiempo que ha permanecido en cautiverio.

Otras especies. Las autoridades y especialistas recorrieron posteriormente el área del complejo turístico y verificaron que el estado de salud del resto de animales es aparentemente bueno, a excepción de especies como la anaconda, tigrillos (leopardos tigres) y primates, que se encuentran recluidos en espacios reducidos.

La población de monos del parque Quistococha también vive en condiciones críticas.
La población de monos del parque Quistococha también vive en condiciones críticas. | Fuente: Flickr


Tags

Lo último en Loreto

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA