Buscar

Tos ferina en Datem del Marañón: reiteran pedido de declaratoria de emergencia sanitaria ante alerta de niños fallecidos

Apu alerta situación en Datem del Marañón.
Apu alerta situación en Datem del Marañón. | Fuente: RPP

El Apu Elmer Kunchim Sumpinianch, presidente de la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú (FENAP), alertó en RPP sobre la situación de los niños en Datem del Marañón por la tos ferina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 14:03

El Apu Elmer Kunchim Sumpinianch, presidente de la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú (FENAP), alertó en RPP sobre el reporte de niños fallecidos en Datem del Marañón, en la región Loreto, a causa de la tos ferina, en el marco del pedido para que se declare estado de emergencia sanitaria la zona.

"Hemos pedido una declaración de emergencia sanitaria, pero hasta ahora el Estado no acepta. Entonces, ¿cuál es el motivo o el objetivo? Porque nosotros hemos tenido reunión con el director de Red de Salud de Datem del Marañón, la semana anterior, donde él declara que Andoas, donde estamos nosotros, está el 80% de casos de tos ferina. Entonces, ¿qué esperamos?", alertó en Ampliación de Noticias-Edición Domingo.

Asimismo, informó que también se han reportado casos en otros pueblos originarios de la zona como Kandozi y Chapra.

Como se recuerda, un grupo de exministro de Salud emitieron un pronunciamiento en conjunto para solicitar la declaratoria de emergencia sanitaria, con la finalidad de atender el brote de tos ferina en la provincia Datem del Marañón, en Loreto. Sobre el mismo, el Ministerio de Salud aseguró que "no hay necesidad" en la declaratoria porque, agregaron, el brote "está controlado".

Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, la región más golpeada por la tos ferina es Loreto, con 1 818 casos reportados y 28 niños muertos, alertó RPP Data.

En esta región, la principal región afectada es Datem del Marañón, con 24 fallecidos.

Apoyo en campañas de vacunación

Kunchim reiteró el pedido de campañas de vacunación y abastecimiento porque las comunidades, en donde se reporta la tos ferina, se encuentran alejadas.

"Hemos solicitado campañas de vacunación, ya que las comunidades están alejadas y la situación es crítica. En una reunión pasada con el Director de la Red de Salud del Datén del Marañón, se nos dijo que no había presupuesto para llevar las vacunas a nuestra región. Dijo que no hay presupuesto para poder trasladar medicamentos. Si el Estado no tiene presupuesto, peor nosotros", alertó en RPP.

Respecto a la vacunación, Kunchim enfatizó que "la comunidad no tiene resistencia a la vacunación", explicando que "hay conciencia de que las vacunas pueden salvar la vida de los niños", pero se requiere mejorar la información y el acceso a las vacunas.

Agregó que solo existen cuatro puestos de salud, pero hay desabastecimiento de medicamentos, así como el difícil acceso a la zona.

"No hay profesionales suficientes para atender a los pacientes, solo hay un par de personas trabajando en cada puesto, lo cual es insuficiente para la cantidad de comunidades y la distancia que hay para acceder a salud es alta", señaló en Ampliación de Noticias-Edición Domingo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA