Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Ministra del Ambiente llama la atención a periodistas por no respetar la distancia

La ministra hizo un severo llamado de atención a los comunicadores que cubrían la conferencia de prensa. | Fuente: Cortesía Regional Tv

"Miren ustedes dónde están, ¿acaso ustedes mismos están respetando la distancia social? Sino aprendemos a respetar la distancia social, nos vamos a contagiar", advirtió Fabiola Muñoz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, interrumpió la conferencia de prensa que daba junto a la comitiva que la acompañó a la región Madre de Dios, para llamar la atención de los comunicadores que no respetaron el distanciamiento social de dos metros para evitar el contagio del nuevo coronavirus.

"Miren ustedes dónde están, ¿acaso ustedes mismos están respetando la distancia social? Sino aprendemos a respetar la distancia social, nos vamos a contagiar. Tenemos que entender y esto es algo que todas y todos tenemos que trabajar", señaló la ministra a quienes cubrían el evento.

Durante su alocución, también hizo un llamado a todas las personas, incluyendo amas de casa, padres de familia y niños, para que respeten las señales que establecen la distancia mínima de dos metros para realizar filas en los bancos, mercados y otras instituciones.

"Probablemente, los niños y las niñas serían mucho más persistentes que nosotros, si entendieran los conceptos mayores. Lo que les pedimos es que cuiden a sus familias, que se mantengan distanciados, para eso se hacen las señales", exhortó.

Fabiola Muñoz llegó hasta Madre de Dios para supervisar la atención en los hospitales de la región, a donde se distribuyeron siete toneladas de implementos y 8 mil 400 pruebas rápidas para detectar la COVID-19.

Según la Dirección Regional de Salud de Madre de Dios, a la fecha hay 388 casos positivos del nuevo coronavirus y nueve fallecidos.

La región Madre de Dios tiene a la fecha 388 casos positivos a la COVID-19.
La región Madre de Dios tiene a la fecha 388 casos positivos a la COVID-19. | Fuente: Dirección Regional de Salud de Madre de Dios

Video recomendado

Tags

Más sobre Madre de Dios

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA