Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Recuperan 250 hectáreas de Reserva Nacional Tambopata

Destrucción de insumos para la minería ilegal en la Reserva Nacional de Tambopata.
Destrucción de insumos para la minería ilegal en la Reserva Nacional de Tambopata. | Fuente: SERNANP | Fotógrafo: S

Estas áreas naturales protegidas eran amenazadas por la minería ilegal. Por ello el Ministerio del Ambiente y la Marina de Guerra realizaron operaciones de interdicción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En operativos realizados por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) fueron recuperadas más de 250 hectáreas de la Reserva Nacional de Tambopata en Madre de Dios que eran amenazadas por la minería ilegal.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) informó que en las últimas tres semanas la DICAPI realizó diversos operativos y reforzó la presencia de personal de guardaparque y personal de la Marina de Guerra del Perú en las áreas naturales protegidas.

“Con estos operativos se avanza en la desarticulación de esta actividad ilegal, y se promueve acciones para el desarrollo de actividades sostenibles de aprovechamiento de los recursos naturales como la producción de castaña y el turismo de naturaleza”, destacó la Ministra del Ambiente, Elsa Galarza.

Las labores de interdicción se realizaron los días 8, 9, 14, 15, 16 y 19 de octubre, con participación de manera conjunta de efectivos de la Marina de Guerra del Perú (DICAPI), la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Ministerio Público, guardaparques, especialistas y jefe de la Reserva Nacional de Tambopata del SERNANP.

En estos últimos 6 operativos se han logrado destruir insumos para la minería ilegal valorizados en aproximadamente s/ 439,000 soles.

En una de las intervenciones que se realizó en el campamento “Panterita”, ubicado en la zona de amortiguamiento de la RNTAMB, operaban presuntamente más de mil personas dedicadas al abastecimiento de implementos e insumos para la minería ilegal, así como al suministro de combustible, alimentos, transporte, mecánica y otros que sostenían el desarrollo de la ilícita actividad.

El resultado de esta acción fue el desmantelamiento de cerca de 300 viviendas clandestinas construidas con material rústico (palos y plásticos), 15 bares y 5 hospedajes informales, dedicados al negocio de la explotación sexual y trata de personas, evidenciando en la zona la presencia de cerca de 200 mujeres dedicadas a estas actividades. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Madre de Dios

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA