Comparte esta noticia
Volcán Ubinas | 18 fotos de la impresionante expulsión de gases y cenizas que afecta al sur del Perú

El incremento en la intensidad de la actividad del volcán Ubinas se produjo tras varios días en los se detectaron fumarolas y emisiones de gases en la cráter de la montaña, ubicada a más de 5.300 metros de altitud.Fuente: Ingemmet

Según el IGP, en el Ubinas se han registrado 2 explosiones volcánicas e incremento de la sismicidad que estarían relacionados a intensas emisiones de ceniza que caen en el valle de Ubinas.Fuente: Ingemmet

La ceniza emitida por el volcán, que comenzó a emitir gases el pasado 17 de julio y cuya altura supera los cinco kilómetros por encima del cráter, alcanza una dispersión de hasta 40 kilómetros.Fuente: Ingemmet

En la zona se continúa registrando señales volcánicas relacionadas al movimiento de fluidos (vapor de agua, gases y magma) con un promedio de 120 eventos por día.
Fuente: Ingemmet

Las emisiones de ceniza podrían afectar a diversos poblados ubicados como: Ubinas, Escacha, Anascapa, Tonohaya, Sacohaya, San Miguel, Huarina, Matalaque, entre otros.Fuente: Ingemmet

El IGP advirtió que la ceniza puede afectar la salud de la población y causar problemas ambientales; por este motivo recomendó protegerse los ojos utilizando lentes y usar mascarillas para proteger las vías respiratorias.Fuente: Ingemmet

Los eventos asociados a procesos de ruptura de rocas al interior del volcán Ubinas se mantienen altos, a razón de 140 sismos por día.Fuente: Ingemmet

En otro reporte extraordinario, luego de evaluar la expulsión registrada en el Ubinas, el IGP sugiere elevar el nivel de alerta de amarillo a naranja para este macizo.
Fuente: Ingemmet

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) general EP Jorge Chávez, anunció la coordinación para la evacuación de los habitantes de los poblados afectados por la expulsión de gases y cenizas del Ubinas.Fuente: Ingemmet

El IGP advirtió también que se prevé el incremento de la actividad volcánica en los siguientes días, con el desarrollo de explosiones y emisiones de ceniza de mayor altura y volumen.Fuente: Ingemmet
Fuente: Twitter
Fuente: Twitter
Fuente: Twitter
Fuente: Twitter
Fuente: Twitter

Fuente: RPP

Fuente: RPP

Fuente: RPP