Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Instalan 3 nuevas estaciones sísmicas para monitorear Ticsani

El Ticsani es el cuarto volcán en ser vigilado por el Instituto Geofísico del Perú.
El Ticsani es el cuarto volcán en ser vigilado por el Instituto Geofísico del Perú. | Fuente: IGP

IGP informó que las nuevas estaciones permitirán conocer los tipos de sismo producidos por el volcán Ticsani y en tiempo real.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Geofísico del Perú, informó que tres nuevas estaciones sísmicas telemétricas fueron instaladas en el volcán Ticsani ubicado a 60 km de la ciudad de Moquegua, con el fin de tener monitoreado este macizo las 24 horas del día.

Con ello el IGP ya cuenta con cuatro equipos de última tecnología que vigilarán la actividad del Ticsani en tiempo real, lo cual permitirá conocer a detalle los diferentes tipos de sismos producidos en el edificio volcánico, localizarlos e identificar eventos asociados ante una posible erupción.

El Ticsani se convierte en el cuarto volcán, además del Misti, Sabancaya y Ubinas en ser vigilado por el IGP a través de cuatro estaciones fijas que transmiten información en todo momento a la sede del Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) para su análisis.

“El objetivo del IGP es crear redes de monitoreo permanentes en cada uno de los volcanes activos o potencialmente activos del país. En el caso de Ticsani, este año hemos registrado varios enjambres con cientos de sismos que nos indican que el volcán está activo”, expresó el Dr. Orlando Macedo, director del OVS.

Video recomendado

Tags

Más sobre Moquegua

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA