Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Un sismo de magnitud 4.4 se registró esta mañana en Oxapampa

Sismo en Pasco
Sismo en Pasco | Fuente: RPP

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del sismo se localizó a 15 kilómetros al suroeste de Oxapampa, región Pasco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de magnitud 4.4 se registró la mañana de este martes en Oxapampa, provincia de Oxapampa, región Pasco.

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se produjo a las 09:14:16.

La entidad precisó, además, que el epicentro del sismo se localizó a 15 kilómetros al suroeste de Oxapampa y tuvo una profundidad de 12 kilómetros.

El movimiento sísmico tuvo una intensidad de grado III y IV en Oxapampa, dentro de la escala de Mercalli.

Último sismo

El último sismo reportado por el IGP fue uno de magnitud 3.6 en la región Lima. Su epicentro se localizó a 27 kilómetros al suroeste de Ancón. El movimiento sísmico tuvo una profundidad de 54 kilómetros.

Ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia con provisiones básicas y una caja de reserva que consiste en una pequeña despensa.

Cabe señalar que el Perú se encuentra en la denominada zona del Cinturón de fuego del Pacífico, donde se produce el 80 % de la actividad sísmica mundial.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El doctor José Rivadeneira, médico urólogo del hospital nacional Dos de Mayo explicó que los cálculos renales o litiasis son un conjunto de minerales y sales, que se excretan por la orina. Estas se juntan y forman la llamada piedra o el cálculo. Indicó alguna de las causas son la obesidad, el calcio, medicamentos o enfermedades endocrinólogas. Además dijo que si se toma poco líquido, las orinas son concentradas y eso favorece a que se formen los cálculos. El especialista recomendó comer bajo de sal, tomar líquido, bajar la ingesta de carnes rojas, no aguantar de orinar y cuidar el peso.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Lo último en Pasco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA