Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Alcalde de Catacaos: "Les guste o no, vamos a seguir con el carnaval"

El carnaval de Catacaos se posiciona como uno de los mejores del Perú. | Fuente: RPP

Juan Cieza defendió la fiesta y reiteró que en el 'manguerazo' se utilizó agua de mar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El distrito de Catacaos, en la región Piura, dio inicio al Carnaval 2017 con el tradicional 'manguerazo' en la Plaza de Armas. Durante su pronunciamiento, el alcalde Juan Cieza Sánchez defendió esta fiesta anual y afirmó: "El carnaval no puede caer; les guste o no les guste a algunos, vamos a seguir con el carnaval".

Estas declaraciones estuvieron relacionadas con las críticas y cuestionamientos por el eventual desperdicio de agua en las celebraciones cataquenses, pues la región Piura padece una preocupante escasez hídrica desde fines del año pasado.

El alcalde distrital reiteró que en el 'manguerazo' se utilizaron más de dos mil litros de agua de mar, traída de la playa de San Pedro, en la provincia de Sechura. "Como nosotros no somos irresponsables, la sugerencia de los integrantes de las banderas [fue] que el agua no sea potable. Ahí tienen nuestras cisternas llenas de agua de mar. Es la manera como mostramos ideas nuevas [para] mantener nuestro carnaval", agregó.

Los bomberos no participaron como institución, pero algunos miembros de la compañía local apoyaron como civiles. El evento reunió a unas tres mil personas en la avenida Cayetano Heredia, al lado de la Catedral de Catacaos. Las celebraciones serán hasta el 28 de febrero, con tres días centrales: 25, 26 y 27 de ese mes.

"Nuestra gran responsabilidad como autoridades y de ustedes como representantes de las banderas es mantener y hacer crecer nuestro carnaval, que se ha ido posicionando como uno de los mejores del Perú", expresó Juan Cieza a la población.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA