Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aparecen insectos denominados latigazos tras fuertes lluvias

El epidemiólogo aseguró que en el año 1998, año en el que ocurrió un Fenómeno El Niño se registró una epidemia de dermatitis.
El epidemiólogo aseguró que en el año 1998, año en el que ocurrió un Fenómeno El Niño se registró una epidemia de dermatitis. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Vanesa Jiménez

El nombre científico del “latigazo” es paederus irritans y aparecen sobre todo después de lluvias intensas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como consecuencia del fenómeno Niño Costero, en la región Piura empiezan a aparecer los insectos denominados latigazos, los cuales ocasionan afectación a la piel y generan dermatitis, informó el director de Inteligencia Sanitaria, Edward Pozo.

Las zonas en donde se advierte la presencia de este insecto son en los asentamientos humanos Ignacio Merino (Piura), Consuelo de Velasco (Veintiséis de Octubre) y El Indio (Castilla).

El epidemiólogo aseguró que en el año 1998, año en el que ocurrió un Fenómeno El Niño se registró una epidemia con dos mil 800 casos de dermatitis sobre todo en la zona de Chulucanas. Manifestó que la población más vulnerable son los niños pues no miden el peligro que estos animales representan.

La Dirección Regional de Salud no ha recibido registro de casos, sin embargo, recomendó a los pobladores que noten la presencia de estos insectos eliminarlos de inmediato, no tocarlos, tener la casa limpia, eliminar la maleza alrededor del inmueble así como colocar mallas o celosías en las puertas y ventanas para impedir su ingreso.

El nombre científico del “latigazo” es paederus irritans. Es ponzoñoso, parecido a una hormiga grande de color rojo, mide menos de un centímetro, tiene antenas y alas. Y aparecen cuando hay mucha humedad, sobre todo después de lluvias intensas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA