Buscar

Ayala: “por no escuchar a los alcaldes, se elaboró mal el Plan de Reconstrucción”

La presidente del Consejo de Ministros, Mercedes Araoz, anunció esta obra, que hasta ahora no hay ni firma de contrato.
La presidente del Consejo de Ministros, Mercedes Araoz, anunció esta obra, que hasta ahora no hay ni firma de contrato. | Fuente: Municipalidad de La Unión

El alcalde del distrito de La Unión, Walter Ayala, exigió el reinicio de la obra de agua y alcantarillado para su distrito.

El alcalde distrital de La Unión, Walter Ayala Antón, pidió ser atendido lo más rápido posible en la etapa de reconstrucción y empezar el Proyecto de Agua y Alcantarillado… Señaló que desde el inició no se escuchó a los alcaldes y autoridades locales, y por eso se elaboró mal el plan de reconstrucción.

Puso como claro ejemplo el esperado reinicio de la obra de agua y alcantarillado para La Unión, obra que fue anunciada con “bombos y platillos” por la presidente del Consejo de Ministros, Mercedes Araoz, pero a la fecha no hay ni firma del contrato y mucho menos ejecución de la misma.

“Se lanzó la licitación en diciembre y ya vamos a llegar a marzo y aún no hay nada. Estuve el miércoles en Lima y la resolución de nulidad del primer ganador de la licitación, que debía firmar el director del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, aún no la firma, y eso es importante para que se pueda colgar en el sistema OSCE y ganar tiempo, luego que se cuelgue hay cinco días hábiles para que se dé consentida esta resolución, y recién el lunes 19 la nueva clasificación y evaluación, luego cinco días más de consentimiento, y luego ocho días más para la firma de contrato… cuándo vamos a empezar la obra”, cuestionó la autoridad local.

El alcalde también pidió se considere la obra de agua y saneamiento del centro poblado 19 de Agosto, y se concrete la reconstrucción de la avenida Lima - Augusto B. Leguía y la calle Unión.

“Ya no soportamos el polvo del el día a día y eso daña la salud de nuestra población, son calles con huecos e intransitables, también pedimos se consideren los drenes pluviales porque durante las lluvias trabajamos hasta con cien motobomba y no le podíamos ganar al agua”, indicó Walter Ayala.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA