Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Cómo se preparan los chifles piuranos en sus distintas presentaciones y sabores? [VIDEO]

Los chifles se consumen como snack o como acompañamiento a otros platos. | Fuente: RPP

Los chifles son un producto reconocido por pertenecer a la región de Piura, el cual consiste en rodajas de plátano frito y que se consume como snack o como acompañamiento a otros platos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La marca 'la Piuranita' es reconocida como la más grande productora de chifles en Piura. Según comenta Maira Flores, trabajadora de la marca, el local tiene elaborando 10 años el producto.

Te recomendamos

Los chifles

Cuando se le preguntó de dónde viene el plátano, Maira comenta que la fruta proviene de Tumbes. “Es plátano escogido, plátano grande y seleccionado para que pueda salir el sabor y la calidad de nuestro chifle”, contestó.

Maira añadió que se procesan aproximadamente 4 mil plátanos diariamente para poder producir chifles; además, comentó que son enviados a nivel nacional y regional. Agregó que los chifles son enviados a lugares como Tacna, Arequipa, Lima y Huancayo.

Además de producir chifles, 'la Piuranita' también produce camote frito. Los chifles se venden a 8 soles el kilo, mientras que el camote se vende a 4 soles por 160 gramos.

Con respecto al tipo de plátano utilizado, la variedad es el hartón y el bellaco, ya que usar plátano maduro resulta en un chifle más dulce, mientras que el plátano verde origina un chifle más salado. Maira comentó que generalmente trabajan con este último.

Maira también aseguró que la calidad nunca la abandonan, incluso cuando suben los insumos. Añadió que 'la Piuranita' utiliza fuego artesanal que está hecho a base de arcilla, ya que mantiene el sabor.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA