Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Confirman 66 casos de dengue en tres distritos de Piura

En lo que va del año se han reportado casos confirmados de tres enfermedades ocasionadas por el vector aedes aegypti.
En lo que va del año se han reportado casos confirmados de tres enfermedades ocasionadas por el vector aedes aegypti. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Vanesa Jiménez

El director de Inteligencia Sanitaria de Piura, Edward Pozo, dijo que no hay presupuesto para continuar con las acciones de control.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta última semana epidemiológica, la Dirección Regional de Salud de Piura, informó que se han reportado 400 casos de dengue, de los cuales 66 están confirmados, en Castilla, Chulucanas y Catacaos.

Con respecto al zika, se han reportado 33 casos de los cuales uno está confirmado. Se trata de un hombre procedente de la provincia de Huancabamba.

La Dirección Regional de Salud realiza las acciones de control y la evaluación para determinar donde se produjo el contagio. Afortunadamente, entre los casos sospechosos de zika no hay gestantes.

Con respecto a dos casos de chikungunya, se reportaron 46, de los cuales se confirmaron ocho. Esta enfermedad no es mortal, sin embargo, los pacientes presentan secuelas que quedan como dolor articular.

El director de Inteligencia Sanitaria de Piura, Edward Pozo, refirió que no hay presupuesto para continuar con las acciones de control y evitar un rebrote de casos. Manifestó que el Ejecutivo aún no transfiere el dinero ascendente a cinco millones de soles. Recalcó que hay dinero solo para realizar acciones de control hasta fines de marzo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA