Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Confirman segunda gestante con Zika en Piura

Con este último casos son dos las gestantes en la región infectadas con Zika. | Fuente: RPP

El jefe de inteligencia sanitaria, Edward Pozo, informó que la paciente no tiene complicaciones en su embarazo y se recupera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección Regional de Salud Piura confirmó el segundo caso de zika en una gestante de 31 años. Ella es natural del asentamiento humano Nueva Esperanza en el distrito de Veintiséis de Octubre y fue atendida en el Hospital Jorge Reátegui tras presentar los síntomas el 8 de junio.

El jefe de Inteligencia Sanitaria, Edward Pozo, informó que la paciente se recupera, no presenta complicaciones en su embarazo y será monitoreada con controles prenatales y dos exámenes ecográficos para conocer el estado de salud del bebé.

Con ella suman cuatro los casos de zika confirmados este miércoles. Los otros tres casos corresponden a mujeres de 27, 35 y 46 años, quienes viven en el asentamiento humano Florida del Norte (Veintiséis de Octubre), Los Polvorines y la urbanización Santa Isabel.

Pozo Súclupe informó que se realizará el cerco epidemiológico con labores de abatización y fumigación en la zona de residencia de la gestante y alrededores, así como con la búsqueda activa de otros posibles casos.

Según el último reporte de la Dirección de Salud hay 65 casos sospechosos de Zika. Por ello la Dirección de Salud reiteró el llamado a los vecinos a continuar con las medidas de prevención, que son las mismas para el dengue y la Chikungunya: evitar la crianza del zancudo tapando los depósitos donde se junta agua limpia y eliminar los criaderos.

Los síntomas característicos del Zika, a diferencia del dengue, son: fiebre no muy alta, aparición temprana de rash (sarpullido con picazón), conjuntivitis e hinchazón de articulaciones en manos y pies.

El aedes Aegypti es el zancudo transmisor del dengue y del Zika.
El aedes Aegypti es el zancudo transmisor del dengue y del Zika. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA