Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Conozca las ventajas y desventajas de la ampliación de anillo vial en Piura

Especialista asegura que ordenanza debe ir acompañada con otras normas.
Especialista asegura que ordenanza debe ir acompañada con otras normas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Vanesa Jiménez

El pleno del Concejo de la Municipalidad de Piura aprobó por mayoría la ordenanza que establece la ampliación del anillo vial.

El último miércoles, el pleno del Concejo de la Municipalidad de Piura aprobó por mayoría, con 10 votos a favor y 5 en contra, la ordenanza que establece la ampliación del anillo vial restringiendo el ingreso a los mototaxis al centro de la ciudad.

El jefe de la Oficina de Transportes, Yoel Rodríguez, informó que con esta medida se acata el Decreto Supremo 055 – 2010, norma estipula que los mototaxis deben brindar el servicio en rutas alimentadoras de transporte masivo.

En dialogo con RPP Noticias, el especialista en transportes de la Universidad Nacional de Piura, Omar Vences, explicó las ventajas y desventajas de esta disposición.

Ventajas. El especialista mencionó que la ampliación del anillo vial permitirá el descongestionamiento vehicular de la zona central de la ciudad, la que estaba saturada por la sobre oferta existente de mototaxis.

“El hecho de ponerse en marcha un anillo vial que restringe el acceso a una zona que ya de por sí está saturada, a parte del modo peatonal ya desarrollada, originará un alivio a ese problema puntual que es el congestionamiento”, mencionó.

De otro lado, indicó que será una buena oportunidad para que los piuranos desarrollen el hábito de caminar como se estila en las grandes ciudades.

“Los pasajeros tendrían la oportunidad de acostumbrarse al modo peatonal que es algo que se viene fomentando de manera masiva en las grandes ciudades desarrolladas. Ya tenemos que pensar en esa posibilidad”, refirió.

Desventajas. Omar Vences, aseguró que la ampliación del anillo vial afectará a los mototaxistas porque su ámbito de trabajo se reducirá y deberán buscar otras oportunidades para desplazarse.

“Ellos tienen que buscar otros nichos de trabajos para satisfacer. A raíz de estudios anteriores, hemos recomendado que es necesario buscar nuevas centrales urbanas que no tienen servicio adecuado como en los asentamientos humanos, en donde la población necesita el servicio y tenemos un tráfico no tan denso”, aseguró.

En tanto, el especialista aseguró que para implementar este tipo de acciones es necesario contar con infraestructura vial y calzadas peatonales anchas para contribuir con el flujo de vehicular y de peatones.

También mencionó que es urgente contar con buena estructura vial y seguridad para los transeúntes, de lo contrario la medida no cumplirá su objetivo.

“No se trata solo de los mototaxistas si no contamos con minino de infraestructura y control no va a cumplir su objetivo y va a encontrar rechazo de la población no solo de mototaxistas sino de usuarios”, finalizó.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA