Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Consejo Regional exigirá Certificado de Salud Mental a docentes

Los consejeros exigirán Certificado de Salud Mental a los docentes y que se contrate a más psicólogos.
Los consejeros exigirán Certificado de Salud Mental a los docentes y que se contrate a más psicólogos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Rita García

Dos ordenanzas se trabajan en el consejo regional a fin de cuidar mejor de los escolares ante presuntos casos de violación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presunta violación de una menor en el colegio San Miguel de Piura ha encendido ha puesto en alerta a las autoridades de la región para cuidar mejor a los escolares. Por ello el consejo regional está trabajando dos ordenanzas en temas de Educación.

La primera se refiere a exigir un Certificado de Salud Mental a todos los nuevos docentes que ingresan al Magisterio. Y la segunda norma involucra la contratación de más psicólogos para los colegios públicos de Piura.

El titular de la Secretaria Anticorrupción del Gobierno Regional, Jaime Távara, precisó que este 23 de noviembre se discutirá la aprobación de ambas ordenanzas. “El requisito del certificado de salud mental es algo que hace tiempo venimos coordinando con el Colegio de Psicólogos (…) que se tenga en cuenta para la contratación del personal docente y administrativo”, refirió Távara.

La segunda ordenanza tiene como finalidad brindar a los escolares ayuda profesional de un psicólogo con el que pueda conversar sobre problemas de violencia, bullying y acoso sexual.

Cabe indicar, que por ahora no todos los colegios públicos cuentan con psicólogos. Por eso es que el Consejo Regional ha recomendado a la Dirección Regional de Educación (DREP) destinar presupuesto para contratar a más de estos profesionales.

Si las ordenanzas son aprobadas este año, en el 2017 empezarán a regir, dijo el secretario Jaime Távara.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA