Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Piura: Talara registró 300 defunciones sólo en mayo

La municipalidad habilitó un terreno para fosa común.
La municipalidad habilitó un terreno para fosa común. | Fuente: RPP Noticias/ Vanesa Jiménez | Fotógrafo: Cortesía

El alcalde provincial de Talara, José Vitonera, dijo que antes de la pandemia, la municipalidad sólo registraba 20 defunciones al mes. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La provincia de Talara registró 300 personas fallecidas sólo en mayo según los trámites oficiales realizados en la Municipalidad Provincial, informó el alcalde, José Vitonera.

La autoridad municipal dijo que en meses anteriores al inicio del estado de emergencia por el nuevo coronavirus, registraban 20 defunciones cada mes, pero en mayo hubo un repunte significativo.

Precisó que en las fosas que habilitaron para el entierro de los fallecidos por la COVID-19, hay cerca de 115 sepultados hasta el momento.

Vitonera indicó que en las actas de defunción se detalla que la causa de muerte son múltiples: infarto, problemas respiratorios y pulmonares, entre otros males.

Mencionó que las autoridades de Salud no estarían colocando COVID-19 como causa de muerte porque no se ha podido determinar si las personas fallecieron por esta enfermedad ya que no se aplicó pruebas rápidas por la falta de las mismas.

Para el alcalde, la pandemia sería la única explicación para el incremento significativo de decesos en la provincia.

"La estadística es esa, son 20 muertos mensuales y ahora aparecen 300. Eso obedece a una pandemia. No hay otra explicación", dijo.

Según los registros de la Municipalidad Provincial de Talara, actualmente fallecen entre 7 y 9 personas diarias durante la emergencia por la COVID-19.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA