Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Crean aplicativo para contrarrestar actos delictivos en Piura

El jefe del Centro de Operaciones regional aseguró que fiscalizarán esta iniciativa
El jefe del Centro de Operaciones regional aseguró que fiscalizarán esta iniciativa | Fuente: RPP | Fotógrafo: Vanesa Jiménez

A partir del mes de julio, los ciudadanos de los distritos de Piura, Veintiséis de Octubre y Castilla podrán descargar esta aplicación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, Eduardo Arbulú anunció la creación de un aplicativo denominado "Botón de pánico", cuya finalidad es dar alerta a la policía sobre un hecho delictivo o personas sospechosas que podrían cometer un delito.

El funcionario del COER, informó que a partir del mes de julio, los ciudadanos de los distritos de Piura, Veintiséis de Octubre y Castilla podrán descargar esta aplicación a sus celulares para prevenir o para que la policía realice la intervención rápidamente ante un hecho delictivo.

El funcionario señaló que este aplicativo fue elaborado por ingenieros del Centro de Operaciones de Emergencia y con este se podrá incluso tomar fotos para ser remitidas a la central del 105, la cual tendrá a cargo las alertas de algún hecho delictivo para actuar oportunamente.

Actualmente se está coordinando los últimos detalles para poner en ejecución este mecanismo. Mientras tanto, se ha puesto a prueba mediante un plan piloto, el cual está integrado por mototaxistas. "Estamos realizando las últimas pruebas, estamos coordinando con la unificación de mototaxistas a través del programa “Mototaxista vigilante, ojos y oídos de la ciudad. En Piura son alrededor de 5 mil mototaxistas quienes ayudarán en esta iniciativa", refirió.

Eduardo Arbulú exhortó a que una vez implementado esta aplicación los ciudadanos sean conscientes y no realicen falsas alertas como se hace con la compañía de bomberos dado a que esto obstaculizaría la labor policial. “Esperemos que no ocurra lo mismo que con los bomberos, en donde algunas de estas alertas son falsas. Vamos a concientizar a la población para evitar este tipo de situaciones”, sostuvo.

Con respecto a algunas críticas por parte de los ciudadanos por considerar que la policía no acudirá tal como se hace cuando se dan alertas a través de la central 105, el titular de COER señalo que si bien el Centro de Operaciones de Emergencia Regional no tendría a cargo las alertas como institución fiscalizarán que esa medida se ejecute adecuadamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA