Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Daños irremediables por incendio forestal exige declaratoria de emergencia

Zona de Páramos ha sido dañada irremediablemente en Pacaipampa y se espera que Gobierno Central declare la emergencia.
Zona de Páramos ha sido dañada irremediablemente en Pacaipampa y se espera que Gobierno Central declare la emergencia. | Fuente: Cortesía (ONG Naturaleza y Cultura Internacional)

Director de Naturaleza y Cultura, Alexander More, estima que los ecosistemas dañados no se podrán recuperar sino hasta después de una década y falta ayuda para controlar las llamas.

El incendio forestal en Piura deja daños irremediables, sobre todo en la zona de Páramos y cabeceras de cuenca que se han visto atacados por el fuego que sigue avanzando en sus puntos más críticos, mientras se espera la declaratoria de emergencia por parte del Gobierno Central.

Alexander More, director de Naturaleza y Cultura Internacional, ratificó que son unas 400 hectáreas de Páramos ubicados en Pacaipampa, Ayabaca, los que ya han sido totalmente dañados, y pese a que algunos incendios son controlados, otros avanzas rápidamente, sobre todo en los cerros altoandinos de Huancabamba.

Vegetación entre cultivos de pan llevar, plantas medicinales y fauna silvestre endémicas también han sido atacados por el fuego y sufren en la zona de emergencia, en donde los comuneros y pobladores de la zona han tomado el protagonismo como “Héroes de los Páramos”, que trabajan incansablemente para controlar el fuego.

Desde la ciudad, y junto al Gobierno Regional y municipio de Piura, la ONG NCI, trabaja en recolectar ayuda ciudadana que permita a los comuneros que apoyan en el incendio abastecerse de alimentos, implementos y hasta medicina.

Las autoridades continúan exigiendo que el Gobierno Central amplíe su emergencia para Piura y así poder liberar por ejemplo, los almacenes del INDECI para atender este siniestro.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA