Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Declaran en emergencia Sifón Samán por desabastecimiento de agua

Decreto Supremo N° 073 – 2016 de la PCM publicado en El Peruano declaró la Emergencia por Peligro Inminente de desabastecimiento  de agua ente el colapso del Sifón Samán.
Decreto Supremo N° 073 – 2016 de la PCM publicado en El Peruano declaró la Emergencia por Peligro Inminente de desabastecimiento de agua ente el colapso del Sifón Samán. | Fuente: Cortesía Gobierno Regional | Fotógrafo: GRP

Decreto Supremo publicado en El Peruano promulgó la declaratoria de estado de emergencia por peligro inminente de desabastecimiento de agua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Presidencia del Consejo de Ministros declaró oficialmente en emergencia el Sifón de Samán por peligro inminente de desabastecimiento de agua, informó el gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck.

La autoridad regional precisó que según el Decreto Supremo N° 073 – 2016, se ha reconocido la necesidad de que esta infraestructura que se ubica en el distrito de Marcavelica, provincia de Sullana sea reconocida y declarada en estado de emergencia.

“Es una buena noticia porque permitirá que se pueda abreviar los procesos para reconstruir el sifón. Tenemos el expediente técnico desde abril y como región lo pasamos al ministerio de Agricultura y todavía no han podido empezar. Con esta declaratoria esperemos que se comience cuánto antes”, declaró Hilbck Guzmán.

El decreto supremo ordena además en su artículo 2, que el Gobierno Regional y los gobiernos locales según corresponda, con la coordinación del INDECI y el Ministerio de Agricultura ejecuten las acciones necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente por esta afectación. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA