Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Decomisan carbón de procedencia ilegal en Sullana

 Decomisan carbón de procedencia ilegal en Sullana
Decomisan carbón de procedencia ilegal en Sullana | Fuente: RPP

La intervención que tuvo la participaron de efectivos de la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 25 toneladas de carbón vegetal de algarrobo de procedencia ilegal valorizados en aproximadamente 51 mil soles fueron incautados en un almacén de la zona industrial de la provincia de Sullana por personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura.

La intervención que tuvo la participaron de efectivos de la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía de Prevención del Delito de Sullana se registró en el depósito de la Mz. D lote 02 de la zona industrial de carretera Sullana – Piura.

En este lugar se descubrieron 510 sacos de carbón de algarrobo de aproximadamente 50 kilogramos cada uno, los cuales estaban totalmente cubiertos con una manta de polietileno color negro. Una gran parte del producto forestal ilegal estaba escondido entre sacos de pajilla de arroz y otra parte estaba cargada en un camión.

También fueron encontradas cubiertas con una manta de polietileno negro mil 600 unidades de leña de algarrobo que abastece a los hornos de las panaderías y ladrilleras.

El responsable de la ATFFS Piura, Ing. Rafael Velásquez Campos, informó que constituye una infracción muy grave “adquirir, transformar, comercializar, exportar o poseer recursos o productos forestales, extraídos sin autorización”, por lo que la sanción es el pago de una multa entre 10 hasta 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), según lo establece la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre, N° 29763.

Del mismo modo señaló que la ley vigente permite mejorar el control de la tala ilegal y la mayor participación de la sociedad civil en el acceso a los recursos naturales. “Existen diversas modalidades para el aprovechamiento sostenible del recursos forestal maderable con la finalidad promover su conservación y uso sostenible”; destacó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA