Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Digesa cuenta con S/ 2 millones para controlar chikungunya, zika y dengue

Con este presupuesto ha iniciado las acciones de control como fumigación en las zonas de riesgo como Pariñas y Morropón. | Fuente: RPP/Vanessa Jiménez

El director de Epidemiología, Edward Pozo, indicó que con dicho presupuesto se inició las acciones de control del vector Aedes aegypti

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de 2 millones de soles es el presupuesto con el que cuenta la Dirección Regional de Salud de Piura para controlar el vector Aedes aegypti, que trasmite el dengue, chikungunya y zika, así lo informó el director de Epidemiología, Edward Pozo.

Asimismo, señaló que con este presupuesto se inició las acciones de control. Entre ellos la fumigación en las zonas de riesgo como Pariñas y Morropón.

Por otro lado, informó que se implementó un centro de vigilancia centinela del virus zika, virus que llegaría al Perú por las relaciones comerciales y el flujo entre ambos países.

"En este centro de vigilancia se va a tomar las muestras de un cierto número de personas que serán trasladadas a un laboratorio del instituto de Salud para determinar si tienen zika o chikungunya", refirió el especialista.

Por otro lado, informó que se implementó  un laboratorio para diagnosticar dengue y chikungunya y posteriormente también podrá diagnosticarse zika.

"El laboratorio ya está implementado para el diagnóstico de chikungunya y dengue, pero para zika aún no está implementado", puntualizó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA