Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El Niño: más de 2 mil damnificados dejó simulacro de inundación

Autoridades y pobladores participaron de simulacro
Autoridades y pobladores participaron de simulacro | Fuente: RPP | Fotógrafo: Vanesa Jiménez

Las zonas afectadas corresponden a Valle La Esperanza, Cossío del Pomar, Tácala, Miguel Grau, Sagrado Corazón de Jesús, Villa El Norte y Asociación Pro Vivienda San Antonio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer reporte preliminar tras culminar el simulacro binacional Perú - Ecuador estima que existen más de dos mil damnificados en la zona de la quebrada El Gallo, así lo informó el jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional, Eduardo Arbulú.

De acuerdo a los resultados, se tuvo un total de 2 mil 200 personas damnificados, 440 familias, 10 heridos y un fallecido en Sullana. Así como 2 mil 500 metros viales afectadas cuyo costo de reparación ascendería a 300 mil soles.

Las zonas afectadas corresponden a Valle La Esperanza, Cossío del Pomar, Tácala, Miguel Grau, Sagrado Corazón de Jesús, Villa El Norte, Asociación Pro Vivienda San Antonio, las cuales son aledañas a la quebrada El Gallo, ubicada en el distrito piurano de Castilla.

Arbulú resaltó, además, el uso de teléfonos satelitales, los cuales serán usados en eventos como este. Así como el uso de un helicóptero, el cual ayudó en el traslado de los heridos.

Pobladores de zonas vulnerables a inundación participaron de simulacro nacional. | Fuente: RPP/Vanessa Jiménez

Por otro lado, el jefe de Indeci Norte Hipólito Cruchaga, destacó que en este simulacro, a diferencia de otras oportunidades, los operadores de telefonía enviaron mensajes alertando sobre esta operación a fin de que la población participe activamente.

“Las operadores de telefonía a partir de las 8 de la mañana han enviado mensajes para que los moradores estén atentos al inicio de este simulacro, en otros países ya tiene esta tecnología y eso nos permitirá que la población ya no desconozca, para que sepan cómo actuar”, sostuvo Cruchaga.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA