Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Algodoneros iniciarán campaña en abril del 2016 ante lluvias en Piura

La próxima campaña algodonera será entre abril y mayo del 2016.
La próxima campaña algodonera será entre abril y mayo del 2016. | Fuente: RPP

Con 78 votos a favor, se acordó la intención de siembra de la próxima campaña algodonera para abril - mayo del 2016.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mario Laberry Saavedra, director regional de Agricultura de Piura, enfatizó que dicha decisión se complementará, también con el asesoramiento del Comité Técnico de Costash, para poder mejorar el rendimiento de la productividad del Algodón Pima Peruano, oriundo de nuestra región.

Laberry aconsejó que "como agricultor algodonero, no invertiría bajo esta amenaza que puede venir. Nosotros tenemos que trabajar en seguro. El algodonero tiene que ser exitoso, no puede ser que un año pierda y otro gané. El 2012 fue un desastre, el 2013 y el 2014 hubo buena campaña. Viene el 2016 y tenemos que definir".

En tanto, Genaro Valverde, asesor técnico de Costash, precisó que para la siembra del algodón, se debe tener en cuenta los factores climáticos, fecha de siembra, elección de variedad, responsabilidad del agua, financiamiento y precios referenciales.

Finalmente, el gerente de Costash, César Zapata Alzamora, informó a los algodoneros, que tras sostener conversaciones con el viceministro de Agricultura, Jorge Montenegro, para el pago del bono de competitividad, financiado por el Minagri, se ha establecido el pago de 530 soles por hectárea, para aquellos agricultores calificados, con mejoramiento de productividad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA