Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Encuentran 27 focos de criaderos de Aedes en cementerio Metropolitano

Población aún no toma conciencia de uso de agua en floreros en cementerios
Población aún no toma conciencia de uso de agua en floreros en cementerios | Fuente: RPP | Fotógrafo: Vanesa Jiménez

Personal de la Dirección de Salud Ambiental constató que la población continúa usando agua para floreros en cementerio Metropolitano de Piura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección de Salud Ambiental halló 27 focos de criaderos del vector Aedes Aegypti en el cementerio Metropolitano de Piura tras realizar una inspección por los principales camposantos de la ciudad, ante la proximidad del Día de la Madre.

El director de Salud Ambiental, Miguel Ruiz, señaló que la población que acude al cementerio Metropolitano aún no toma consciencia con respecto al uso de agua en floreros en los cementerios.

"Hemos visitado más de 60 pabellones y seguimos encontrando floreros con agua, la población sigue ingresado agua. Las medidas de Diresa ya escapan al control, la beneficencia debe poner también de su parte porque este panorama se va a descontrolar como el año pasado", señaló.

En tanto, en el cementerio San Teodoro el panorama es diferente ya que la población viene utilizando arena húmeda e incluso flores artificiales.

El funcionario de Salud detalló que se ha dado aviso a la Fiscalía de Prevención de Delito para coordinar posibles descerrajes de mausoleos ya que algunos permanecen cerrados con floreros llenos de agua, lo cual se convierten en potencial criaderos de zancudos que trasmiten Dengue, Chikungunya y Zika.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA