Buscar

Entregan agua para riego por siete días en Piura

Se solicitó a los directivos de las juntas de usuarios establecer un sistema de atención prioritaria para los cultivos de mayor riesgo.
Se solicitó a los directivos de las juntas de usuarios establecer un sistema de atención prioritaria para los cultivos de mayor riesgo. | Fuente: Cortesía (Gobierno Regional Piura)

La condición establecida para cumplir con esta programación es que los operadores menores cooperen con la contratación de un sistema de vigilancia y resguardo policial que garantice el orden y evite el vandalismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Autoridad del Agua dispuso que el Proyecto Especial Chira Piura (Pechp) atendiera simultáneamente con 28 metros cúbicos por segundo durante un  período de siete días a los valles del Chira, Medio y Bajo Piura y Sechura, a partir de las  00:00 horas del 2 de diciembre. Dejando sin efecto lo acordado con anterioridad el pasado  28 de noviembre.

La condición establecida para cumplir con esta programación es que los operadores  menores cooperen con la contratación de un sistema de vigilancia y resguardo policial que garantice el orden y evite el vandalismo de personas inescrupulosas que pretendan alterar el sistema de riego; invocando de manera especial a la  EPS Grau a  fin de  intensificar la custodia del agua que suministra el Pechp  para  uso poblacional.

Eugenio Tadeo Ramos, director de Operación y Mantenimiento del Pechp, advirtió sin embargo que  con esta medida se acelera  la descarga de los  17 millones  de metros  cúbicos previstos para el riego de emergencia, corriéndose el riesgo de bajar, en menos de  una semana, el agua del reservorio a la  Cota 90, que es el nivel límite establecido para garantizar el agua de uso poblacional.

Los gerentes técnicos de las Juntas de Usuarios de Sechura, Medio y Bajo Piura y del  Chira, se muestran esperanzados con la reserva del agua, sin embargo los representantes del Pechp advirtieron el riesgo de generar conflictos entre usuarios agrícolas, debido a los grandes  recorridos que hacen muy difícil que el agua llegue hasta el  final del sistema.

Por lo tanto, se solicitó a los directivos de las juntas de usuarios establecer un sistema de atención prioritaria para los cultivos de mayor riesgo que generarían una mayor pérdida económica.
 


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA