Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

Hallan lobos marinos, aves y tortugas muertas en playas de Talara

Serfor coordina con los gobiernos locales para proceder al entierro de los especímenes de fauna silvestre.
Serfor coordina con los gobiernos locales para proceder al entierro de los especímenes de fauna silvestre. | Fuente: Serfor Piura

Personal de Serfor halló al menos 31 lobos marinos, 41 aves y dos tortugas fueron halladas en avanzado estado de descomposición.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) Piura registró la muerte de unos 31 lobos marinos, 41 aves y dos tortugas en las playas de la provincia de Talara.

Los integrantes de Serfor recorrieron las playas talareñas desde El Amor, en el distrito de Máncora, hasta la playa Peña Negra, en el distrito de El Alto. Y de acuerdo al monitoreo, el 80 % de los lobos chuscos presentan un avanzado estado de descomposición.

Asimismo, se identificó alrededor de uno de estos mamíferos muerto, a una decena de cangrejos sin vida; lo que hace presumir que murieron a causa del consumo del lobo chusco envenenado.

Juan Otivo, responsable de Serfor Piura, informó que se coordina con los gobiernos locales para proceder al entierro de los especímenes de fauna silvestre, así como una reunión con los representantes de los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales ubicados en las zonas afectadas.

Otivo Meza expresó que “es un tema recurrente por esta época la muerte de fauna marina. Existen versiones como el envenenamiento por algunos malos pescadores, y otra como consecuencia del cambio de temperatura de las aguas del mar”.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA